Empezaba el año convaleciente y creía que esto de competir sería para 2022.
Mientras corría por el placer de correr, en marzo se anuncia este evento y volver a la competición a veces asusta. Por mucha experiencia que uno tenga, siempre volver al tartán da una cosilla especial que no hay palabras para explicarlo.
Adaptarse en un mes un fondista a la velocidad ha sido el gran desafío para este Campeonato, además de que tenemos nueva seleccionadora de Atletismo de FediCv. Sumando el estrenar zapatillas con clavos, todo mezclado con la incertidumbre y el desconocimiento de muchos participantes que compiten en las mismas pruebas que yo.
Como un niño se enfrenta a un reto, volver a practicar salidas y volver a enfrentarme a mis miedos porque en velocidad, cualquier error se paga muy caro.
La primera carrera fue la de 100m y salgo en la segunda de tres series. Probar las nuevas zapatillas surte efecto y la salida es muy rápida, pero a mitad un fallo de coordinación me hace perder unos segundos valiosos. Gano mi serie y al final consigo la mínima para un Campeonato de España. Las sensaciones al acabar y ver los resultados son agridulces, podría haber bajado de 14 segundos, pero los nervios del debut me jugaron una mala pasada. Subcampeón Autonómico que no me lo esperaba. Aquí el vídeo de mi serie (El de amarillo soy yo): https://twitter.com/FDMValencia/status/1388787869985263620?s=19

La segunda prueba es el 200m y ya estoy más tranquilo. Aquí hay dos series y me toca en la segunda donde hago una carrera muy fluida, consigo bajar de los 30 segundos algo que creía imposible porque en los entrenamientos no pude conseguirlo y muy contento, además gano mi serie. Finalmente acabo tercero (mínima para el campeonato de España) y muy satisfecho por las sensaciones, la fluidez y la marca conseguida sin haber preparado muy bien esta distancia.
Finalmente aparece el viento que estaba ausente hasta ahora y toca la distancia que más he entrenado, el 1500m. Aquí se nota el viento en contra en la contrameta y al ser todos nuevos, pregunto a los entrenadores para hacerme una idea de mis rivales y la estrategia a seguir. Estrategia que salta por los aires nada más empezar al darme cuenta después de una vuelta que tengo los cordones desatados de una zapatilla y cuesta correr bien así, además noto que el viento pega fuerte, por todo ello cambio a un modo conservador para poner una marcha más al final y sin nadie que me diga nada, corro como un poseso buscando acabar cuanto antes, sin mirar atrás, ni pensar en los rivales, solo en la meta. Consigo ser Campeón Autonómico aunque la marca es mala, esto me recuerda a 2017 cuando me pasó lo mismo en el Campeonato de España en el 10.000m sin entrenador ni referencias y conseguí llegar a lo más alto con pésimo tiempo. No siempre se consigue todo lo que uno quiere.

Muy contento por este debut y estrenarme este año en pista,