San José

Mas vale tarde que nunca y aunque estamos en el último día de esta semana, escribo lo que pasó el primero.

Un día laborable pero especial por la festividad que se celebra. El blanco, las flores son signos que ayudan a entrar en esta fiesta que irrumpe en la Cuaresma. La solemnidad de San José. Una figura muy importante envuelta en un silencio. En los relatos no conocemos palabras expresadas por él, tan sólo conocemos sus obras, sus actos de fe, amor y de protección como padre responsable del bienestar de su amadísima esposa y de su excepcional Hijo. Es un caso excepcional en la Biblia: un santo al que no se le escucha ni una sola palabra. Es, pues, el «Santo del silencio».
El silencio tan importante en medio de la charlatanería funesta que nos envuelve, de los que tienen la carreta vacía, no dejan hablar, interrumpen la conversación de los demás, presumiendo de lo que tienen o de lo que saben, prepotentes y menospreciando al resto de las personas que los rodean.

Resonaron en mi interior tres cosas que dijo el sacerdote respecto de San José: Escucha a Dios, ser justo y obedecer.

José escuchó la voz del ángel que le hablaba en sueños. Todos y cada uno de nosotros somos también llamados por Dios ¿Cuántas veces en nuestra vida han venido ángeles en la figura de nuestros padres, de sacerdotes, de personas conocidas o no a decirnos cosas de parte de Dios? ¿Les hemos escuchado? Por mi parte: Muchas veces he estado distraído, el ruido ha silenciado esas voces o simplemente las he ignorado pero cuando las he escuchado, realmente han cambiado mi vida.

Ser justo, ajustar mis pasos a los pasos de Dios. Acoger el misterio de Dios, Confiar en la palabra de Dios. Él Confió en ella «contra toda esperanza», aceptando el riesgo que siempre supone la fe, sin verlo todo claro de una vez para siempre, asumiendo con coraje las dificultades y las oscuridades del camino que emprendía. Su confianza, su disponibilidad, su actitud de dejarse guiar por El lo convierte para nosotros en un modelo, un punto de referencia.
¿Soy capaz de sorprenderme? ¿Estoy abierto a la esperanza? ¿Disponible para el Señor?
Debemos tener también un corazón generoso que nos haga avanzar con decisión para hacer de nuestra vida una respuesta fiel y generosa a la llamada de Dios siguiendo con generosidad los caminos que Dios nos señale.

Obediencia: Acepta la misión que Dios le da y la cumple sin ruido. No se pierde en discursos. En Belén tuvo que sufrir con la Virgen la carencia de albergue hasta tener que tomar refugio en un establo; Él atendía a los dos como si fuese el verdadero padre. Después de la visita de los magos de Oriente, Herodes el tirano, lleno de envidia y obsesionado con su poder, quiso matar al niño. San José escuchó el mensaje de Dios transmitido por un ángel: «Levántate, toma contigo al niño y a su madre y huye a Egipto; y estate allí hasta que yo te diga. Porque Herodes va a buscar al niño para matarle» (Mt 2,13). San José obedeció y tomo responsabilidad por la familia que Dios le había confiado. Esto representaba dificultades muy grandes. San José aceptó todo eso por amor sin exigir nada, siendo modelo ejemplar de esa amorosa obediencia que como hijo debe a su Padre en el cielo.
Nosotros, tenemos cada uno un lugar y una misión irreemplazable en el plan de Dios. Debemos tener un espíritu atento para saber descubrir en nuestro trabajo y en nuestra familia, en nuestros ambientes y en nuestra comunidad las llamadas que Dios nos dirige a asumir, nuestra responsabilidad y nuestros compromisos.

Para concluir, esta reflexión que me ha impactado mucho:
«Cuando Dios decidió fundar la familia divina en la tierra, eligió a San José para que sea el protector y custodio de su Hijo; para cuando se quiso que esta familia continuase en el mundo, esto es, de fundar, de extender y de conservar la Iglesia, a San José se le encomienda el mismo oficio. Un corazón que es capaz de amar a Dios como a hijo y a la Madre de Dios como a esposa, es capaz de abarcar en su amor y tomar bajo su protección a la Iglesia entera, de la cual Jesús es cabeza y María es Madre»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s