deportividad en el atletismo

La deportividad en el atletismo atraviesa a todos, ya sean anónimos, deportistas populares o de élite.
Hoy se ha vuelto a escribir una historia más en este libro junto con todas aquellas contenidas ya sean realizadas en eventos internacionales: como es el caso de la historia de la atleta neozelandesa Nikki Hamblin y la estadounidense Abbey D’Agostino en las Olimpiadas de Rio 2016.
O en eventos populares: http://www.diariosur.es/deportes/mas-deportes/201604/11/quien-ayudo-este-joven-20160411200205.html

La historia de hoy tiene como protagonista a David Coloma García y a Alfonso Almarcha. En una carrera de 15.260m, con poca gente porque toda la atención estaba en otra carrera(Galapagos) que habría el circuito de carrera populares Divina Pastora y en la cuál todos los fotógrafos acudieron; además del trail de la Perexisa . Todo ello hace que pase desapercibido esta Matinal de Sagunto en la que sucedió el hecho.

Dejemos que sea el mismo protagonista quien nos la cuente:
«Es mi primera carrera del 2017 y se hace la salida conjunta de las dos pruebas (5km y 15.260m), durante el primer kilómetro estamos todos juntos y se ve muy cerca la cabeza de carrera, a partir de la primera cuesta con gran desnivel en el km 2 se forman dos grupos y quedo encuadrado en el segundo. Las señales están en el suelo y de momento nadie se pierde dentro del pueblo. Llegado al km 4 otra cuesta pronunciada y se desvían los de la carrera corta dejándonos al resto solos. Estamos muy separados y veo un corredor delante al que no le pierdo la referencia. Las cosas empiezan a complicarse, durante algunos tramos pasan coches por donde corremos y hay muchas rotondas y cruces en los cuales no hay nadie que nos diga por dónde sigue la carrera, tan solo el suelo y algún cartel a la altura de los coches.
Después de una subida que parece eterna desde el km 8 y medio hasta el diez, acorto distancias con el que tengo delante. Entonces al final del km 13 viene lo más importante: Hay una rotonda, sin ninguna persona voluntaria que nos indique el camino correcto; solo la señal debajo de la que indica rotonda. Me percato de ésta pero Alfonso Almarcha, que es quien va delante de mí, no y se marcha por un camino equivocado. Entonces paro, le grito que no es por ahí y me espero a qué se de cuenta para volver al recorrido de la carrera. Finalmente lo consigue y voy a una marcha más suave para dejarle pasar porque estaba delante mío. Estamos corriendo muy juntos, pasamos el km 14 al lado uno del otro. El último kilómetro resulta muy emocionante llegando a la meta con escasos segundos de diferencia.
Nada más cruzar la línea de la meta, dicen mi nombre algo que no me espero porque soy igual que los otros y no quiero flores por el gesto que he hecho, lo volvería a hacer en otra carrera. Además sufro un calambre en el gemelo nada más cruzar la meta; a uno le pasa de todo. Al final los dos nos damos un abrazo y nos felicitamos».

La ayuda ha sido recíproca, él hacia mí y yo hacia él. Uno por tener al otro de referente y el otro por la deportividad del uno, además de saber que estaba cerca lo que le hizo no relajarse.

Que no hayan habido fotos no significa que no haya sucedido y es verdad todo lo dicho. Más que ganar o cruzar la línea de meta lo importante es lo que pasa durante el recorrido y la actitud que uno tiene ante estos acontecimientos. Podría haberle dejado tirado, no esperarle mientras vuelve al recorrido de la carrera…
El abrazo final es el mejor premio. Actitudes como esta se seguirán llenado las páginas del libro de la deportividad.

Después de conocer los resultados, estoy satisfecho por acabar en el top 10 quedando 9º de la General de un total de 101 participantes, siendo el 5º veterano y el 1º en la categoría de discapacitados.

img_20170129_121732

En conclusión ha sido una carrera extraña, donde muchas cosas han hecho que el tiempo no sea lo importante aún cuando en un principio era mi objetivo pero los hechos acaecidos hacen que lo primero sean los otros y no uno mismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s