Esta es la primera cita importante de la temporada y no sabía lo que podría hacer. Fue una locura apuntarme a las dos carreras cuando el día anterior a la previa modificaron los horarios y se juntaron más. El 800m empieza a las 11:20h y el 1.500m a las 12:45h. Además, al hacerla Open podían participar personas sin discapacidad y personas con otras discapacidades.
También tenía muchas ganas de ver a muchas amistades. En la Federación de Personas con Discapacidad Intelectual de la Comunidad Valenciana (FediCV) somos una gran familia, especialmente en Atletismo. Aquí no solo hablaré de mí, también hay otros nombres que brillan con luz propia en este Campeonato como Alba Castillo y Amparo Castillo (equipaje naranja), las gemelas que están este año muy fuertes. Han protagonizado dos grandes carreras en el 100m y el 200m y cada vez mejoran más sus lanzamientos de jabalina. En el meeting de Basauri las podréis ver en acción, les han invitado a ir.
Otra de las chicas destacadas en este Autonómico de Atletismo es Sara (equipaje blanco y azul), a pesar de que se le cruzaran invadiendo su calle en el 100m, luego demostró en el 200m que es la dueña de la velocidad ganando la prueba con autoridad.
Marina (equipaje rojo) es otra estrella que brilla fuerte y el año pasado era su primera vez, aún recuerdo sus nervios y como le ayudé a tranquilizarse y ahora después de haber estado con la Selección en Cádiz en 2021 este año en Gandía haciendo la mínima para el Campeonato de España de Feddi de este finde, se puede ver en el vídeo su remontada en el 100m que acabó ganando (Tamara por la calle uno, Amparo por la calle dos, Alba por la tres, Marina por la cuatro) del minuto 0:17 al minuto 0:25 la prueba: https://fb.watch/cLMEeJgpFS/
Aquí la foto de las 4 yendo hacia la salida del 100m.

Y no me olvido de Empar, gran atleta que compitió en solitario en sus pruebas (800m y 1.500m)
Respecto a los chicos, destacar a Arnau. Él ha mejorado en la velocidad y a pesar de entrenar solo dos días en salto de longitud tiene buena técnica y ha conseguido la mínima para el Campeonato de España. Aquí se le ve en el podio.

No me olvido de Edgar, una gacela de la velocidad que ha vuelto a subir a lo más alto en el 100m y el 200m.
En referencia a mi participación, yo solo había podido entrenar un mes y habían muchos nombres nuevos en las carreras en las que compito.
En el 800m los jueves se volvieron locos y nos hicieron ir a la calle libre nada más dar el pistoletazo de salida. Yo estaba en la calle dos y casi me tiran al césped los de las calles exteriores, tuve que abrirme paso a codazos para llegar a una calle más exterior y luego desde esta acelerar y colocarme en cabeza de carrera. La primera vuelta la dominé y tenía muy cerca a los rivales, no había manera de despegarse de ellos. Fue después en la segunda vuelta que el atleta T-11 (con discapacidad visual) me adelantó y aguanté el ritmo mientras los rivales se iban desfondando. Acabé justo, notaba la falta de entrenamiento, pero conseguí subir al podio.

Finalmente llega el 1.500m. Aquí muchas caras nuevas y desde el principio iba siguiendo a un joven atleta con discapacidad visual (T-11), ese era mi recurso, aunque no sabía si tendría un plan B porque en el 800m había gastado mucha gasolina. En la segunda vuelta Jesús tiró y se puso por delante mientras que Víctor seguía pisándome los talones, no se aparataba y así agrupados pasamos por meta. A partir de este momento, a dos vueltas para el final, el atleta T-11 puso la directa y se escapó, Jesús empezaba a flaquear y Víctor aprovechó la situación para intentar seguir al escapado, por mi parte adelanté a Jesús. Se distanciaba Víctor, pero no le perdía la pista y cada vez acortaba la distancia, cuando sonó la campana estaba pegado a él y en los primeros 100m intenté adelantarle sin éxito, volví a cogerle y en la curva del 200m ataqué por segunda vez y volvió a responderme. Quedaba muy poco para acabar y quería darlo todo, entonces vi que había un atleta al que doblaríamos en la calle uno y en los últimos 50m ataqué a Víctor (pensé que al estar este otro atleta, si atacaba por la calle dos, él tendría que esquivarlo y cambiar el ritmo) y funcionó la estrategia, llegué a meta en cabeza con una diferencia de dos segundos. Estaba muerto, me dolían las piernas y exhausto, pero muy contento por haber acabado y no rendirme cuando le vi lejos.
¡Contentísimo al repetir triunfo en esta distancia por segundo año consecutivo!
Este es el podio de 1.500m

Fue duro, pero gratificante estar con todos y una sorpresa la entrevista que me hizo Kike Moret al acabar.
Esta es la foto de familia y deseo un feliz viaje hacia el Campeonato de España de Atletismo de Feddi a Jesús, Marina y Tamara
