El atletismo en la Comunidad Valenciana ha logrado la medalla de bronce tanto en atletismo masculino como en atletismo femenino.
Recorramos primero esta historia de esfuerzo, superación e implicación por parte de los atletas y los seleccionados:
Todo empezó en 2014 donde solo dos chicos representaban a la CV y uno de ellos era yo que me iniciaba por primera vez en este mundo. Luego seguimos siendo dos en 2015 con entrenador cosa que el año pasado no hubo.
El atletismo fue creciendo año a año y en 2016 ya éramos 3, posteriormente en 2017 las chicas participan por primera vez: Lucia y Lidia, en el caso de los chicos ya somos 4. En 2018 las chicas ya son 4, pero una se lesiona y no pueden competir en relevos.
El salto cualitativo se da en 2019 cuando los chicas quedan quintas de España con bastantes puntos y un tercer puesto en el relevo 4x100m. Se nota la apuesta por el atletismo femenino y la progresión de sus atletas.
En este nuevo mundo con la Pandemia cambia todo y en 2020 se cancela todo, pero en 2021 se hace una gran apuesta por mejorar este deporte y por ello, se lleva a cabo un Open de Atletismo Autonómico donde destacan muchos atletas independientes y nuevas caras jóvenes irrumpen en el panorama con mucha fuerza. Prueba de ello, es José Carlos que consigue ser Campeón de España en Salto de Longitud en el Campeonato de España en Albacete una semana antes de este campeonato.
La pandemia afecta a todos y no sabíamos qué CCAA iban a presentarse ni cuantos atletas de cada una iban a venir, al coincidir el Mundial de Atletismo de nuestra categoría, la situación de pandemia y otros factores como el cambio de horarios de tardes a mañanas de competición.
Llegamos con toda la ilusión del mundo y algunos no nos conocíamos, después de un viaje accidentado en autobús estamos en San Fernando. Allí empieza la aventura.
Y la primera jornada empieza con la participación de Edgar en el 400m donde mejora su marca personal y finaliza en un sexto puesto, siendo el primero de su serie (tercera serie), luego compito en el 1500m y aquí el calor ya se nota y hace mucho viento. Yo intento seguir al grupo de cabeza yendo cuarto, pero en las últimas vueltas cambian el ritmo y no puedo seguirlo.
Respecto a los concursos José Carlos revalida su condición de Campeón de España de Salto de Longitud que ya consiguió en el Campeonato de España celebrado una semana antes.
Empar es la destacada en este campeonato ganando con autoridad el 1500m femenino.
Sara y Marina hacen una gran carrera en el 100m quedando Marina cuarta y Sara quinta respectivamente siendo la primera vez que Marina compite en un campeonato nacional y eso tiene mucho mérito. También destacar a Amparo con un séptimo puesto.
En el 100m masculino José Carlos tercero y Edgar cuarto hacen una gran exhibición mejorando sus marcas.
En el peso gran actuación de Amparo que lleva muy poco tiempo practicando esta modalidad y finaliza sexta.
Una gran mención para Jesús Martínez que compite a las 12:45h en e 10.000m con el calor que hace y el viento en contra, además la organización no es previsora y les dejan sin avituallamiento desde el kilómetro 6,5 hasta el final. Meritorio segundo puesto sufriendo mucho.
Finaliza este primer día con muchos puntos para los dos equipos que nunca lo hubiéramos imaginado y en posiciones cercanas al podio. Solo con tal cantidad de puntos, ya es meritorio para todos, pero aún queda una jornada más.
El segundo día, empiezo yo en el 800m siendo mi segunda vez en esta prueba en la que debuté en el regional master el 23 de marzo consiguiendo la mínima para estar aquí. Siempre intentando aprender y dar lo mejor de mí mismo en todos los niveles. Aquí tenéis las fotos de esta emocionantísima prueba donde consigo MMP y mínima para el año que viene poder ir a un Campeonato de Atletismo Adaptado.

En el 800m femenino vuelve Empar a dominar los tiempos y se impone con autoridad, volviendo a ganar. Estas fotos reflejan lo ocurrido

Posteriormente Marina y Sara compiten en el 200m y pinchan en los metros finales. Ellas buscaban hacerlo bien y la falta de experiencia les ha jugado una mala pasada.
La competición sigue con el 200m masculino donde José Carlos y Edgar vuelven a demostrar lo gran velocistas que son quedando segundo y cuarto respectivamente.


Estos dos velocistas dan muchos puntos a la CV en esta jornada y también mencionar a Jesús Martínez que sabe leer a la perfección la carrera del 5000m y hoy con mejores condiciones climáticas queda cuarto. Gran trabajo para ser una carrera que se disputa a mediodía. Aquí las fotos
Finalmente en jabalina Femenina Amparo queda campeona mejorando mucho su marca y solo lleva unos meses practicando esta modalidad.

La guinda al pastel es el relevo 4x400m donde las chicas quedan campeonas con una increíble salida de Amparo superando a la de Castilla la Mancha, luego Empar en la segunda posta supera a la de Andalucía dejando una ventaja que será definitiva para que Marina y Sara saquen su garra y acaben con una gran exhibición.




Los chicos antes quedamos penúltimos e hicimos todo lo que pudimos. Se notó el gran desgaste de Jesús en las pruebas de fondo y a pesar de todo un gran tiempo.

Estamos todos muy contentos porque hemos subido al podio y no nos lo creíamos, solo por un punto de diferencia respecto a Navarra y siendo 4 atletas mientras que Andalucía y Castilla La Mancha eran siete en chicos y chicas.
Gran experiencia, por primera vez hemos realizado todas las carreras, seguimos en crecimiento y este tercer puesto viene a confirmar la gran evolución del atletismo y el gran nivel de las chicas que también quedan terceras y abarcan casi todas las pruebas excepto el 400m
En lo personal, muy contento siendo este mi séptimo año con la selección, ayudando en todo ya sea haciendo masajes a mis compañeras o llevando un entrenamiento y enfrentándome a nuevas pruebas. Creía que este año iba a abandonar por las lesiones que tuve en 2020, pero los resultados me han sorprendido y me dan un gran empujón para seguir progresando, entrenando duro y este bronce sabe a oro para mí. Sabíamos que habían otras CCAA muy fuertes como Navarra y Murcia, al final todo se decidió en la última jornada.
Agradecimientos a todos los compañeros con los que he estado desde que empecé en 2014 esta aventura, a los seleccionadores, a los de otras CCAA que ahora somos una familia, a mis compañeros de Correcaminos, a mi entrenador y espero poner mi broche final en Sevilla a esta temporada de ensueño.

